Warszawa

Casco Antiguo

El Casco Antiguo de Varsovia es la parte más Antigua de la capital. Es uno de los más populares y conocidos atractivos turísticos en Varsovia. El corazón del área es la Plaza del Casco Antiguo, rica en restaurantes, cafés y tiendas. calles de los alrededores cuentan con una arquitectura medieval, como las paredes de la ciudad, el Barbican y la catedral de San Juan. El Casco Antiguo de Varsovia se ha colocado en la lista de lugares del patrimonio mundial de la UNESCO como un ejemplo sobresaliente de una reconstrucción casi total de un período de la historia que cubre desde el siglo XIII hasta el siglo XX. Hay bastantes plazas, la más famosa es la Plaza del Castillo (plac Zamkowy). Esta plaza está dominada por la Columna de Zygmunt, que se eleva por encima de las hermosas casas antiguas. Encerrado entre el casco antiguo y el Castillo Real, la Plaza del castillo está llena de historia. Aquí estuvo la puerta que conduce a la ciudad llamada la Puerta de Cracovia (Brama Krakowska). La Plaza Canon (plac Kanonia), detrás de la Catedral de San Juan, es una pequeña plaza triangular. Su nombre proviene de las viviendas del siglo XVII que pertenecían a los cánones del capítulo Varsovia. En medio de la Plaza, está la Campana de Bronce de Varsovia fundada en 1646 para la iglesia de los jesuitas en Jarosław.

Palacio de la Cultura y la Ciencia

Este edificio es el más alto de Polonia y se sitúa en 237 metros (tiene cuarenta y dos pisos). Fue construido entre 1952 y 1955 como un „regalo del pueblo soviético a la nación polaca” de Joseph Stalin. El Palacio tiene Correos, cine, piscina, museos, bibliotecas y teatros. Es una de las mayores salas de conferencia en Varsovia, dando cabida cómodamente a más de 4.500 participantes a la vez, en decenas de reuniones y conferencias de capacitación realizadas anualmente. La mayor atracción de turistas y locales es el ‚Trzydziestka’, una gran terraza en la planta 30 del Palacio, donde se puede admirar el magnífico panorama de Varsovia.

Centro de Ciencias de Copérnico

El Centro de Ciencias de Copérnico no es el típico museo, ¡se puede experimentar! En 22.000 m² se pueden llevar a cabo experimentos, los cuales hacen complicados los fenómenos naturales comprensibles, y divertirse al mismo tiempo. Hay muchas exposiciones, las más famosas son: „The World on the Move” (cada persona puede experimentar por uno mismo, cómo el astronauta Neil Armstrong debió sentirse, cuando estubo de pie sobre la luna), „Re:Generation” (nosh ace conscientes, de qué tenemos miedo y por qué), „Lightzone” (es un sitio perfecto para las personas que aman los crímenes de misterio), „Humans and the Environment” (el visitante se convierte en la más importante de las exposiciones). Una de las mayors atracciones es también el Planetarium „The Sky of Copernicus”, donde las proyecciones en una pantalla de cúpula que rodean el auditorio y una tecnología multimedia moderna da a los participantes la impresión de que ellos están viajando a los rincones más remotos del cosmos, en las profundidades de un océano o en el interior de un volcán. Una actuación especial también nos permite volver a los principios de la vida en la Tierra. Desde la azotea del Centro de Ciencias de Copérnico uno tiene las vistas del Vístula y el Banco Praga, el puente Świętokrzyski, el estadio nacional y el jardín vecino de la azotea de la biblioteca universitaria.

Estadio Nacional

El Estadio Nacional en Varsovia fue construido para el Campeonato de Europa de Fútbol UEFA EURO 2012™. Está situado cerca del Casco Antiguo y el centro de la ciudad. Es bien visible desde muchos lugares en Varsovia, siendo especialmente atractivo desde el lado de la plaza Zamkowy. La elevación de blanco y rojo del estadio se refiere a los colores nacionales de Polonia. Una de las ventajas del estadio es su techo retráctil. Se abre en 15 minutos aproximadamente, lo que en sí mismo es un gran espectáculo. El estadio fue construido no sólo con los eventos deportivos en mente, sino también como un lugar para grandes espectáculos artísticos y diversos eventos masivos.

Łazienki Królewskie Park-Complejo de Palacio

El Museo Łazienki Królewskie es un complejo de Palacio-Jardín el cual incluye un parque y numerosos objetos históricos incluyendo Myślewicki Palace, la Casa Blanca, el antiguo invernadero, y el anfiteatro Podchorążówka. En el siglo XVIII se convirtió en la más bella zona planificada en Varsovia y una de las más bonitas en Europa, igualmente impresionante en términos de su vegetación y la arquitectura. Łazienki realiza una variedad de funciones: es un museo, un lugar para eventos culturales, científicos y de entretenimiento, y el lugar favorito para dar paseos. También es un lugar importante para los amantes de la música.

„Palacio en la isla„ es el edificio más importante en el jardín. Su historia está estrechamente relacionada con el reinado de Estanislao II Poniatowski, último rey polaco. Él decidió hacer más grande un pequeño pabellón de los baños de Lubomirski para que sirviese como una de sus residencias. El Palacio, aunque algo dañado, sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial y fue reabierto al público en 1960. En cada rincón y esquina del Parque Real de Łazienki se puede encontrar una variedad de estatuas y monumentos inusuales, siendo las más importantes: Jan III Sobieski, el Monumento de Chopin y el Monumento de Henryk Sienkiewicz.

Museo del Levantamiento de Varsovia

Este museo es uno de los lugares más famosos de Varsovia. Abierto en el 60 aniversario del estallido de los combates en la ciudad, se trata de un homenaje a los que lucharon y murieron por una Polonia libre y su capital. La exposición muestra la lucha de la vida cotidiana antes y durante el levantamiento de Varsovia y el horror de la ocupación – lo cual fue una compleja situación internacional – al terror comunista de la posguerra y el destino de los insurgentes en la PRL. Las imágenes y los sonidos de los presentes días antes del estallido del levantamiento, sus fases posteriores, así como la salida de los insurgentes y su posterior destino.

POLIN Museo de la Historia de Judíos Polacos

El Museo está situado en Muranów. Antes de la Segunda Guerra Mundial, este fue el punto central de un barrio habitado en su mayoría por la población judía, mientras que durante la guerra y después de la creación del gueto, el edificio sirvió como sede de Judenrat, un consejo gueto seleccionado por las autoridades alemanas. La misión de este museo es construir nuevas capas de los puntos en común entre las dos naciones. Una exposición permanente fue abierta al público en 2014. La instalación también tiene diversos tipos de reuniones, conciertos, obras de teatro y otros eventos.

Wilanów Park-Complejo de Palacio

El Palacio Wilanów es uno de los más preciosos monumentos del Barroco-Polaco. Construido para el Rey Jan III Sobieski a finales del siglo XVII y gradualmente expandido por los sucesivos dueños, representa una combinación inusual de un tribunal polaco tradicional con una villa italiana rural y un castillo francés. El jardín de dos niveles es el ´´marco´´ de Wilanów, y de alguna manera se las arregla para combinar un elegante jardín barroco, un romántico parque inglés-chino, un parque de paisaje inglés y un jardín neo-renacentista en un conjunto elegante y armoniosa. La parte oriental de los jardines está rodeada por un lago, el extremo sur el cual tiene una fuente de agua en cascada muy característica, y el conjunto del jardín está decorado con esculturas, fuentes y muestras en miniatura de la arquitectura.